
Si estás pensando en viajar en auto por motivo de vacaciones, toma en cuenta estas recomendaciones que facilitarán el disfrute de tu viaje.
Recuerda que cuando viajas en temporada de vacaciones como las de Semana Santa los servicios de reparación son limitados y costosos.
Revisa tu vehículo
- Revisa el motor, cambia el aceite y filtros para que funcione mejor, ahorres gasolina y evites descomposturas en el camino.
- Revisa las llantas y frenos, esto te permitirá detectar problemas y reducir las ponchaduras y potenciales accidentes.
- Revisa la batería y otros importantes componentes eléctricos del vehículo para evitar fallas.
- Revisa que tu seguro de auto esté vigente, es preferible invertir en tu seguro de auto, que gastar el dinero destinado a tu viaje en pago de daños a terceros y/o las reparaciones de tu vehículo en caso de un accidente, además los seguros de auto cuentan con asistencias viales que te apoyarán sin costo en caso de requerir una grúa, gasolina cambio de llanta, extravío de llaves, etc.
Lleva los artículos necesarios para tu viaje
Trata de viajar ligero, lleva la ropa necesaria de acuerdo con el clima y actividades que deseas hacer en tus vacaciones, pero toma en cuenta esto:
- Además de llevar medicamentos (no siempre hay en el destino que vas) y artículos de aseo, empaca siempre repelente para mosquitos, bloqueador solar y un gel para quemaduras de sol, si viajas con niños, te serán muy útiles.
- Llevar una copia de tus documentos como identificación, licencia, seguros y otros que puedas requerir, déjalos en algún lugar seguro de tu maleta o el auto, por si llegas a perder tus documentos originales.
- Además, lleva siempre contigo un número de contacto de la persona o personas que puede apoyarte en caso de accidente, enfermedad o problemas de viaje.
Dale prioridad a la previsión
Los hábitos de previsión te darán seguridad y tranquilidad en tu viaje.
- Viaja con menos efectivo y usa la caja de seguridad de tu hotel si es que la tiene y nunca dejes todo tu dinero en efectivo en un solo lugar.
- Obtén los datos de contacto de un vecino que pueda apoyarte durante tu viaje si le sucede algo a tu hogar y de ser posible obtén un seguro para tu hogar (es más barato que asegurar tu auto) antes de irte y no te preocupes de los daños o robos que pueda sufrir.
- De ser posible ten disponible una tarjeta de crédito o débito para los gastos imprevistos.
- Contrata los servicios de viaje con anterioridad a tu viaje (encontrarás mejores precios y disponibilidad)
- Si algo aprendimos durante la pandemia de Covid, fue a contratar un seguro de gastos médicos. Si tu o tu familia sufren un esguince, te intoxicas o sufres de alguna reacción alérgica, podrás ir al hospital más cercano y recibir la mejor atención sin preocuparte por todos los gastos. Los accidentes o enfermedades pasan cuando menos te lo esperas.