Por qué nos resistimos a tener un Seguro de gastos médicos

Antes de la pandemia de Covid 19 y durante su proceso de emergencia por el contagio he platicado en muchas ocasiones con personas a las que claramente les beneficiaría tener un seguro de Gastos Médicos y las respuestas más comunes que me encuentro son:

No tengo suficiente dinero para adquirirlo

Esta respuesta supone que el costo del seguro está muy por encima de su presupuesto, sin embargo, las opciones y precios son amplías y si las personas realmente entienden los beneficios que les aporta tener un seguro de éste tipo, tales como, asegurar los recursos necesarios para la mejor atención de su familia o evitar la posibilidad de caer en bancarrota o endeudarse más allá de sus posibilidades en caso de un evento que requiera atención médica,  con la asesoría de un agente de seguros especializado, podrían encontrar un paquete que se ajuste a su presupuesto actual.  Por supuesto habrá casos en los que su poco ingreso o la falta de este, limite temporalmente la compra de un seguro de gastos médicos, pero cuando se presente la oportunidad deberían darle prioridad y comprarlo.

Reflexionemos: ¿Si hoy la situación de estas personas es limitada cómo harán frente a los gastos derivados de un accidente o enfermedad pandémica como el Covid-19 o al cáncer?

No me interesa

Esta respuesta presupone que no lo necesita porque esa necesidad está cubierta, lo cuál puede ser razonable, ya que algunas personas ya cuentan con un servicio médico que se hará cargo de la atención y los gastos para atender un evento médico, tal como, un servicio del estado como el IMSS, ISSSTE u otro similar. Si ello los hace sentir seguros y cómodos con el servicio es correcto, pero ante la posibilidad de que estén rebasadas en su capacidad o con recursos limitados los seguros de gastos médicos dan la posibilidad de obtener la mejor atención y servicio en instituciones privadas.

También puede ser que no tenga cubiertas sus necesidades y que como muchas personas no le dé gran importancia a las consecuencias económicas y de salud derivadas de sufrir una enfermedad o accidente y que tampoco haya comprendido del todo los beneficios de tener un Seguro de Gastos Médicos, que entre otros le permitiría por un precio razonable, tener los recursos suficientes para atenderse en una institución que tenga la tecnología y personal profesional para sanar o salvar la vida de sus seres más queridos, además de evitar la posibilidad de que pierdan el patrimonio que tanto les ha costado construir.

Otra posibilidad es que no reconocen al seguro de gastos médicos como un beneficio sino como un gasto. Tarde o temprano sufriremos un accidente o una enfermedad y en ese momento los meses o años que pagamos el seguro de gastos médicos se multiplicarán y convertirán en la mejor inversión para atender el siniestro y la valoraremos más, si en se momento nuestra condición económica no es favorable o el gasto es tan alto que a pesar de tener una buena situación económica el seguro evitará perder el patrimonio adquirido.

¿No sería mejor invertir en el seguro de gastos médicos y gozar de sus beneficios?

Escrito por:

Carlos Zapata Cervera

Agente de Seguros

czapata@segurosgnp.com.mx