
México ocupa el 7° lugar en fallecimientos por accidentes viales a nivel mundial, mientras que en Latinoamérica ocupamos el 3er lugar, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Esto significa que cada vez que tu o tus familiares viajan en su vehículo, están expuestos a sufrir algún percance vial, poniendo en riesgo su vida, la de sus familiares o de terceros.
A lo anterior debemos agregar, las pérdidas económicas que se producen en un siniestro, que en algunos casos son tan cuantiosas que podrían acabar con el patrimonio de una familia.
Éstas son algunas las principales causas de siniestros vehiculares:
Manejar a exceso de velocidad
Conducir a altas velocidades impide que los conductores reaccionen rápido o intenten maniobrar en cuestión de segundos, provocando que pierdan muy fácilmente el control.
Distraerse al conducir
Contestar el celular o interactuar con el mientras maneja, quitar la vista de frente por voltear a otro punto, cambiar la estación de radio o música, comer o beber agua, cuidar a los niños y maquillarse o arreglarse.
Conducir de noche o con poca luz
Al transitar por vías oscuras o con poca luz, tus clientes pueden perder de vista el camino, así como los señalamientos, objetos o personas que se encuentren en las vías.
Realizar maniobras imprudentes
Cambiarse de carril sin prever el espacio del otro auto, tomar una curva a mayor velocidad, pasarse el semáforo en rojo o amarillo y no contemplar los puntos ciegos en retrovisores y espejos.
Manejar cansado o con sueño
Conducir fatigado o peor aún adormilado, aumenta el peligro de accidente, ya que es difícil reaccionar con anticipación o a tiempo.
Conducir bajo efectos del alcohol
Disminuye de manera significativa los reflejos y sentidos y aumenta exponencialmente la probabilidad de accidente.
Conducir con mal clima
Los cambios climáticos como la lluvia, humedad, tormentas, derrumbes y zonas inestables por inundaciones son causantes de accidentes viales, en especial si se cuenta con equipo adecuado.
Fallas mecánicas
El auto puede fallar por falta de mantenimiento en los frenos, motor o desgaste en los neumáticos.
¿Qué hacer para que tu familia viaje segura y con el menor riesgo?
- Respetar las señales y reglas de tránsito
- Revisar el vehículo y hacer lo necesario para que esté en buenas condiciones de conducción
- Conducir con precaución y cortesía
- Evitar manejar cansado o bajo los efectos del alcohol
- Estar atento al camino y evitar los distractores
- Adquirir una póliza de seguro de cobertura amplia para que en caso de ocurrir un accidente, tu familia, tu vehículo, los demás involucrados y tu economía estén protegidos, ya que los gastos pueden ascender a varios millones y solo una póliza de seguro podrá – al menor costo – brindarte el respaldo económico para hacer frente a las desagradables consecuencias.
¡Ofrece tranquilidad y protección a tu familia mientras conducen o viajan!
COTIZA TU SEGURO DE AUTO AQUÍ Protege a tu familia y tu patrimonio.