
Éste 19 de octubre se celebra el Día contra el Cáncer de Mama
Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en México, según el INEGI en 2019, por cada 100 mil mujeres de 20 años o más se reportaron 35.24 casos nuevos de cáncer de mama, por otro lado, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.
La tasa de mortalidad se eleva con la edad, de manera que éste es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo del cáncer de mama, la tendencia es ascendente en todos los grupos de edad.
Cotiza tu seguro de Gastos Médicos ahora
Los factores de riesgo relacionados con estilos de vida, estos son modificables y pueden disminuir el riesgo:
- Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra.
- Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans.
- Obesidad, principalmente en la postmenopausia.
- Sedentarismo.
- Consumo de alcohol mayor a 15 g/día.
- Tabaquismo.
La alta incidencia de cáncer de mama hace necesario que las mujeres tomen medidas de prevención tales como:
- Autoexploración, para el diagnóstico temprano
- Examen clínico, para el diagnóstico temprano
- Mastografía, para la identificación en fase preclínica
El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
GNP Seguros refiere que, en el primer semestre del año 2020, atendió cerca de 2,500 casos de Cáncer de Mama y ha pagado más de $290 millones de pesos a través de sus pólizas de gastos médicos.
Una Póliza de Gastos Médicos puede ser la clave para garantizar la mejor atención posible y mejorar las oportunidades de vida de las personas que sufren este mal.