¿Un seguro de auto no es una buena inversión?

¿Un seguro de auto no es una buena inversión?

10 Beneficios del seguro de auto Es una inversión inteligente: Tener un seguro de auto es la mejor y más barata forma de proteger tu patrimonio. Protege tu inversión: Tu auto es una inversión valiosa. Si tu auto sufre daños en un accidente, el seguro cubrirá el costo de las reparaciones o del reemplazo en caso de pérdida total, ¡Evita que pierdas tu patrimonio!. Protección financiera: En caso de un accidente, un seguro de auto te protege financieramente, ya que la compañía de seguros cubrirá los costos de reparación de los daños del vehículo, así como los costos médicos, indemnizaciones por muerte y de responsabilidad civil si eres responsable del accidente. Cubre gastos médicos de los ocupantes: Si tú o tus pasajeros resultan heridos en un accidente, el seguro de auto cubre los gastos médicos - que pueden ser muy costosos – tales como: consultas, medicamentos, ambulancia, hospitalización, tratamientos. Proporciona asistencia en el camino en averías: las pólizas de seguro de auto ofrecen asistencias, tales...
Más información
Qué es la Responsabilidad Civil y sus consecuencias

Qué es la Responsabilidad Civil y sus consecuencias

La responsabilidad civil está definida en Código Civil y en palabras sencillas es la obligación de pagar por los daños y perjuicios que se causen a una persona o a su patrimonio. La ley determina que todo el patrimonio del responsable queda afecto al cumplimiento de la obligación. Es decir, si en este momento el responsable no dispone de suficientes recursos para pagar, seguirá obligado por este pago hasta cubrirlo, aunque sea en el futuro. La ley determina también que el civilmente responsable debe dejar las cosas en el estado en que se encontraban antes de su intervención. Mediante un Seguro de Auto puede establecerse que el la compañía de seguros se convierta en responsable solidario de la obligación de restituir, reparar o indemnizar los daños y perjuicios, esto significa que la aseguradora se haga cargo de pagar las obligaciones. En México se ha establecido como obligatorio el contar con un Seguro de Responsabilidad Civil para circular en carreteras, con objeto de que circulan en ellas...
Más información
La cobertura de Robo cubre más de lo que piensas

La cobertura de Robo cubre más de lo que piensas

Conoce todo lo que cubre tu seguro de auto por Robo La cobertura de robo protege del apoderamiento del Vehículo Asegurado en contra de la voluntad del conductor o asegurado como resultado del robo y/o asalto, o cuando el vehículo desaparece del lugar donde se dejó estacionado; igualmente quedan amparadas las pérdidas o los Daños Materiales que sufra el Vehículo Asegurado a consecuencia del Robo Total. Adicionalmente y cuando no se encuentren contratadas las coberturas de Daños Materiales Pérdida Parcial y Daños Materiales Pérdida Total, quedarán cubiertos los siguientes riesgos: Incendio, rayo y explosión,Ciclón, huracán, granizo, terremoto, erupción volcánica, alud, derrumbe de tierra o piedras,Caída o derrumbe de construcciones, estructuras, u otros objetos, caída de árboles o sus ramas e inundación,Actos de personas que tomen parte en paros, huelgas, disturbios de carácter obrero,mítines, alborotos populares, motines o de personas mal intencionadas durante la realización de dichos actos, o bien los daños ocasionados por las autoridades legalmente reconocidas como medida de represión en sus...
Más información
Un seguro médico te ahorra dinero

Un seguro médico te ahorra dinero

Tu seguro médico te ahorra dinero Conoce los servicios que ofrece tu póliza de gastos médicos mayores que te ahorran dinero Tener un seguro de Gastos Médicos Mayores te ahorra dinero: Ofrece consultas odontológicas y limpiezas dentales sin costo para toda la familia.Ahorro anual por persona: $ 1,000 - $2,000Consultas médicas telefónicas o por videoconferencia sin costoAhorro anual por persona $500 - $1,500Atención médica a domicilio a un costo reducido por consulta ($500)Ahorro anual por persona $500 - $ 750Ahorro en procedimientos de ortodoncia, periodoncia o procedimientos quirúrgicos mayores; así como en limpiezas, radiografías, resinas e intervenciones odontológicas quirúrgicas menoresAhorro anual por persona $ 1,000 - $2,000Descuentos de entre 10 y 50 por ciento en estudios de laboratorio e imagenologíaAhorro anual por persona $ 500 - $ 1,000Descuento de hasta 15 por ciento en medicamentos con farmacias en convenioAhorro anual por persona $ 500 - $1,000Seguimiento psicológico, plan que apoya al asegurado en caso de que se diagnostique alguna enfermedad terminal, un familiar...
Más información
Cómo protegemos tu auto de las lluvias

Cómo protegemos tu auto de las lluvias

GNP Seguros de Auto Existen varias coberturas que protegen contra las pérdidas derivadas de los fenómenos meteorológicos tales como las lluvias, vientos tempestuosos, inundaciones, caída de árboles que se presentan en la época de huracanes en nuestro país, tu seguro de auto las tiene. Cobertura de Daños MaterialesIncluida en el paquete de Cobertura Amplia y su variante Premium o Elite, ofrece protección contra daños producidos directamente al auto ya sea en la carrocería o al motor, por lluvias, inundación, vientos tempestuosos, caída de árboles. El deducible que aplica es el contratado para esta cobertura en tu póliza. Cobertura de Robo TotalCuando no tienes contratada la cobertura de Daños Materiales, (en el paquete de Cobertura Limitada) esta cobertura te protegerá contra daños producidos directamente al auto ya sea en la carrocería o al motor, por lluvias, inundación, vientos tempestuosos, caída de árboles. El deducible que aplica es el contratado para la cobertura de Robo en tu póliza. Cobertura de Responsabilidad CivilIncluida en todos los...
Más información
Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en México

Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en México

Éste 19 de octubre se celebra el Día contra el Cáncer de Mama Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en México, según el INEGI en 2019, por cada 100 mil mujeres de 20 años o más se reportaron 35.24 casos nuevos de cáncer de mama, por otro lado, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más. La tasa de mortalidad se eleva con la edad, de manera que éste es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo del cáncer de mama, la tendencia es ascendente en todos los grupos de edad. Cotiza tu seguro de Gastos Médicos ahora Los factores de riesgo relacionados con estilos de vida, estos son modificables y pueden disminuir el riesgo: Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra.Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans.Obesidad, principalmente en la postmenopausia.Sedentarismo.Consumo de alcohol mayor a 15 g/día.Tabaquismo. La alta incidencia...
Más información
Por qué nos resistimos a tener un Seguro de Gastos Médicos

Por qué nos resistimos a tener un Seguro de Gastos Médicos

Por qué nos resistimos a tener un Seguro de gastos médicos Antes de la pandemia de Covid 19 y durante su proceso de emergencia por el contagio he platicado en muchas ocasiones con personas a las que claramente les beneficiaría tener un seguro de Gastos Médicos y las respuestas más comunes que me encuentro son: No tengo suficiente dinero para adquirirlo Esta respuesta supone que el costo del seguro está muy por encima de su presupuesto, sin embargo, las opciones y precios son amplías y si las personas realmente entienden los beneficios que les aporta tener un seguro de éste tipo, tales como, asegurar los recursos necesarios para la mejor atención de su familia o evitar la posibilidad de caer en bancarrota o endeudarse más allá de sus posibilidades en caso de un evento que requiera atención médica,  con la asesoría de un agente de seguros especializado, podrían encontrar un paquete que se ajuste a su presupuesto actual.  Por supuesto habrá casos en...
Más información
Conoce las 8 principales causas de un accidente vial

Conoce las 8 principales causas de un accidente vial

México ocupa el 7° lugar en fallecimientos por accidentes viales a nivel mundial, mientras que en Latinoamérica ocupamos el 3er lugar, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Esto significa que cada vez que tu o tus familiares viajan en su vehículo, están expuestos a sufrir algún percance vial, poniendo en riesgo su vida, la de sus familiares o de terceros. A lo anterior debemos agregar, las pérdidas económicas que se producen en un siniestro, que en algunos casos son tan cuantiosas que podrían acabar con el patrimonio de una familia. Éstas son algunas las principales causas de siniestros vehiculares: Manejar a exceso de velocidad Conducir a altas velocidades impide que los conductores reaccionen rápido o intenten maniobrar en cuestión de segundos, provocando que pierdan muy fácilmente el control. Distraerse al conducir Contestar el celular o interactuar con el mientras maneja, quitar la vista de frente por voltear a otro punto, cambiar la estación de radio o música, comer o beber agua, cuidar...
Más información
Ya es obligatorio el Seguro para Auto

Ya es obligatorio el Seguro para Auto

A partir del 1 de enero de 2019 será obligatorio tener un seguro para tu auto Sin importar el tipo o modelo de tu vehículo deberás tener un seguro que garantice el pago de los daños a los bienes y las personas en caso de un accidente. Ésto te garantizará contar con recursos para pagar los daños que provoques a terceros, no es un asunto menor, ya que el monto de los daños puede ascender en el peor de los casos a varios millones. Ésta disposición se inició desde el 2013 y se ha aplicado paulatinamente para diferentes modelos de vehículos. Sin embargo, a partir del 1o de enero del 2019 será exigible para todos los tipos y modelos de vehículos al cometer una infracción, incidente vial o emergencia en carretera y por supuesto habrá multas. Si ya cuentas con un seguro de cobertura Amplia, Limitada o RC, ya cumples con el requisito y no deberás adquirir otro adicional. Sin embargo, te daremos algunas recomendaciones...
Más información

Prepárate para viajar en vacaciones

Si estás pensando en viajar en auto por motivo de vacaciones, toma en cuenta estas recomendaciones que facilitarán el disfrute de tu viaje. Recuerda que cuando viajas en temporada de vacaciones como las de Semana Santa los servicios de reparación son limitados y costosos. Revisa tu vehículo Revisa el motor, cambia el aceite y filtros para que funcione mejor, ahorres gasolina y evites descomposturas en el camino.Revisa las llantas y frenos, esto te permitirá detectar problemas y reducir las ponchaduras y potenciales accidentes.Revisa la batería y otros importantes componentes eléctricos del vehículo para evitar fallas.Revisa que tu seguro de auto esté vigente, es preferible invertir en tu seguro de auto, que gastar el dinero destinado a tu viaje en pago de daños a terceros y/o las reparaciones de tu vehículo en caso de un accidente, además los seguros de auto cuentan con asistencias viales que te apoyarán sin costo en caso de requerir una grúa, gasolina cambio de llanta, extravío de llaves, etc. Lleva...
Más información

Efectos posteriores del Coronavirus

Aunque se habla principalmente de los síntomas inmediatos del COVID-19, normalmente perdemos de vista los efectos de largo ya que este virus puede dañar los pulmones, el corazón, los riñones y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud una vez que se ha salido de la infección. Todas las personas que han sufrido de la infección Covid-19 están propensas a sentirse mal durante un tiempo entre una semana y varios meses posteriores a la enfermedad. Los sintomas y signos más comunes incluyen: Latidos rápidos o palpitacionesPérdida del olfato o del gustoDepresión o ansiedadMareos al ponerse de pieFatigaProblemas de memoria, de concentración o para dormirFalta de aire o dificultad para respirarTosDolor articularDolor en el pechoDolor muscular o de cabezaEmpeoramiento de los síntomas después de hacer ejercicio físico o mental Daños a los principales órganos También se pueden presentar daños a los principales órganos del cuerpo tales como los pulmones, el corazón, los riñones y el cerebro que provocan complicaciones de salud...
Más información